Archivo de México

El Vampiro

Posted in América, Autores, Bram Stoker, Dracula, Links, México, Países, Películas, Review, Videos with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on abril 6, 2011 by Morning Kryziz Bonny

Recientemente esta película retornó a mí. Hacía un buen rato que no escuchaba nada de ella, e incluso había olvidado su nombre (por más obvio que sea)

El vampiro es una película mexicana dentro del género de horror de 1957, dirigida por Fernando Méndez.

La película evidentemente está basada en la historia de Drácula. Vemos las mismas características vampíricas (No refleja, necesita tierra de su lugar de origen, hasta viste de forma similar) También podemos notar que se agarra un poco del estilo expresionista que tuvieron las películas de Nosferatu y Drácula.

La historia cambia ciertas cosas, supongo que para contextualizar y aterrizar al México de ese entonces y las tendencias en personajes. Por ejemplo Martha podría ser una mezcla de los personajes de Mina y Jonathan Harker. A ella, además de inocencia, para aterrizarla al cine mexicano se le dota de virtud, jamás llega a tener una relación en buenos términos con el conde, siendo que en Drácula, Mina y el conde llegan a tener una relación tortuosa amor/lujuria.
El señor Enrique es el equivalente al Dr. Van Helsing, pero mil veces más molesto. Otro cambio en los personajes es que aquí no vemos a las tres novias de Drácula, y el objetivo de el conde es traer de vuelta a su hermano.

Algo que me molestó un poco de la película es que hacen obvio casi todo. No enseñan que el conductor del carruaje es extraño o que puede tener una relación con el conde, ponen a un sujeto bien normal con una capa negra y hablan un rato de lo “misterioso” y “feo” que es (no bromeo en la segunda descripción)

Pero no todas son malas críticas, Es muy trascendente dentro del cine mexicano así como dentro del cine de vampiros puesto que muchos tomaron a Drácula de Bram Stoker como guías para hacer su propia película. Y si crees que los efectos no eran buenos, sólo tienes que ver los demás efectos de la época que eran muy similares.

Un dato curioso es que «El vampiro» fue la primera, o de las primeras películas en mostrar los colmillos vampíricos tal como los reconocemos ahora (no estilo Nosferatu) Al parecer había cierta censura en las películas de horror de Universal y los colmillos supongo que asustaban más de la cuenta en aquella época.

Es impresionante que justo un año después haya salido la versión por Hammer Films teniendo a Christopher Lee como Drácula, lo cual creo que hizo que el año de su lanzamiento fuera ideal, ya que volvió a surgir el boom vampírico en esa época (en los 50’s hubo aproximadamente 10 películas famosas de vampiros, en los 60’s hubo más de 30 y en los 70’s más de 60)

Me sorprendió también el parecido del Germán Robles con Christopher Lee, ya que “The Horrors of Drácula” salio un año después.

Germán Robles

Christopher Lee

Es común que la pasen en los canales «de película»

Y por cierto, también hay una segunda parte llamada «El ataúd del vampiro» realizada en 1958

 

Vampire Knight (Anime)

Posted in Anime, Links, Manga, Música, Review, Series, Shojo, Videos with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on julio 12, 2010 by Morning Kryziz Bonny

Hay muy poco material de vampiros que llega a gustarme tanto como «Vampire Knight».

«Vampire Knight» o «El caballero Vampiro» es un anime emitido por primera vez en Abril del 2008 y está basado en el Manga del mismo nombre por Matsuri Hino.

Está categorizado como un anime «girly» o «shojo» pero no es como la mayoría de cosas que yo normalmente clasificaría dentro de ese estílo. Hay sangre, intriga, violencia, drama, tensión, pasión y sensualidad. Sí, hay romanticismo pero no empalagoso, a mi parecer agarraron muy bien la linea del romanticismo vampírico.

Hasta ahora el anime sólo cuenta con 2 temporadas, «Vampire Knight» y «Vampire Knight Guilty». Hasta ahora no he encontrado que se planee sacar una tercera temporada.

Vampire Knight Cosplay by Azetylen

Esta serie se centra en la protagonista «Yuki Cross» quien es la hija adoptiva de el rector/director de una academia en la cual, por el día estudian humanos y en la noche vampiros. Cuando leí reviews no creí que la idea fuera bastante buena, personalmente tengo un disgusto por historias donde los vampiros asisten a una escuela, pero extrañamente en esta serie funciona de maravilla.

Esta serie aún no ha llegado a México, Latinoamérica e incluso creo que nisiquiera ha llegado a España. Así que sólo pueden verla via Internet. Aquí les dejo un enlace con todos los capítulos.

http://www.seriesyonkis.com/serie/vampire-knight/

Otra cosa es que la serie tiene muy buena banda sonora pues cuenta con Kanon Wakeshima, cantante y chelista de Dark Cabaret. en la parte de sus Endings. Aquí les dejo sus videos.

Primer Post y Parodias de Twilight

Posted in Literatura, Parodias, Películas, Stephenie Meyer with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on julio 2, 2010 by Morning Kryziz Bonny

Saludos

Kiss of Death por d4anger

Este blog es un proyecto de recopilación de material de vampiros. Aquí podrán encontrar links, videos, imágenes, reviews, artículos etc… sobre el tema. No puedo decir que todo lo que vaya a estar aquí sea de mi completo agrado o que vaya a ser muy objetiva en mis reviews o comentarios jaja.

La idea de hacer un blog así ha estado en mi cabeza por bastante tiempo, actualmente lo más cercano que he encontrado es www.vampiros.cl

Ya que estamos por las fechas, debido al estreno de la película «Eclipse» de la trilogía «Twilight» (el primer video es el trailer para todo afortunado que no sepa de qué hablo), les pongo aquí las mejores parodias y videos graciosos relacionados que he encontrado en youtube ya que en mi opinión lo único bueno que tienen esas películas y libros son sus sátiras.

Si tienen más videos del tipo dejen un comentario con los links