Como vieron en el post sobre Anne Rice, ella es una de las más famosas autoras representantes del género.Hasta este día lleva escritos más de 30 libros de los cuales 15 son crónicas vampíricas o incluyen una fuerte relación con ellas.

La crónica más famosa es “Entrevista con el Vampiro” de la cual salió la película con el mismo nombre, con Brad Pitt, Tom Cruise y Kirsten Dunst.
Aunque el vampiro más famoso es Lestat, el personaje principal de estas series y el cual es mencionado en cada uno de los libros.

También se realizó otra película dentro de las crónicas (con menos presupuesto), fue “La Reina de los Condenados” y aunque estaba basada en el libro con el mismo nombre, también tenía una fuerte carga de la novela “El vampiro Lestat”
Se llaman crónicas porque la autora narra detalladamente las historias de sus personajes a través de ellos mismos. Por lo tanto hay crónicas escritas por diferentes vampiros, cada uno con su distintiva personalidad y narrativa. Muchas veces se llega a tocar el mismo incidente, pero se dan a conocer las diferentes versiones entre los personajes presentes.



Los vampiros de Rice tienen encuentros frecuentes con otros seres sobrenaturales, algunos de los principales temas que los rodean y ponen en conflicto son la moral, la humanidad, la soledad, el amor, el abandono, sus orígenes, sus familias, las artes, la religión y la sociedad cambiante.
“Crónicas Vampíricas” se refiere correctamente sólo ciertos libros sobre vampiros de la autora corresponden a esta clasificación:
- Entrevista con el vampiro
- Lestat el vampiro
- La reina de los condenados
- El ladrón de cuerpos
- Memnoch el diablo
- El vampiro Armand
- Merrick
- Sangre y oro
- El santuario
- Cántico de sangre
Se les puede llamar también “Crónicas Vampíricas” a los libros dentro de las series “Nuevos cuentos de vampiros¨
- Pandora
- Vittorio el vampiro
E incluso a la serie “Las Brujas de Mayfair” a la cual también pertenecen”El Santuario” “Merrick” y “Cántico de Sangre”
- La hora de las brujas
- La voz del diablo
- Taltos
Puede parecer algo confuso, sobretodo cuando se trata del orden en el que deben leerse. Muchas historias tocan personajes que salieron previamente en otras historias, son consecuencia de otras historias o hablan de eventos importantes que ocurrieron en otras historias.
Mi consejo es que aunque es recomendable seguir cierto orden, no es algo de lo que debas preocuparte mucho, la autora siempre se encarga de explicar brevemente qué pasó y en qué libro puedes encontrar más información. He aquí un ejemplo:
“Oh, a book has been filled with this adventure. “Memnoch The Devil” cannot be condensed here in these few pharagraphs” – The Vampire Armand
“Oh, un libro se llenó de estas aventuras. “Memnoch el diablo” no puede condensarse aquí en estos pocos párrafos – Armand el Vampiro
“The problem is that too much has been written about my past already. But what if you haven’t read those books? What if you haven’t wallowed in The Vampire Lestat’s florid descriptions of me and my alleged delusions and errors?
All right, all right. A little bit more, but only to bring me to New York, to the moment when I saw Veronica’s Veil, so that you don’t have to go back and read his books, so that my book will be enough” – The Vampire Armand
“El problema es que mucho se ha dicho sobre mi pasado. Pero ¿qué tal si no has leído esos libros? ¿Qué si no has merodeado en las floridas descripciones de mis supuesta locura y errores por El Vampiro Lestat?
Está bien, está bien. Un poco más, pero sólo para llevarme a Nueva York, al momento en el que vi el velo de Veronica, para que de esa forma mi libro sea suficiente y no tengas que leer los otros” – Armand el Vampiro.
Claro, si de verdad quieres leer uno a uno, en el orden que salieron aquí está la lista por fechas.
- Entrevista con el vampiro (Interview with the Vampire) (1976)
- Lestat el vampiro (The Vampire Lestat) (1985)
- La reina de los condenados (The Queen of the Damned) (1988)
- La hora de las brujas (The Witching Hour) (1990)
- El ladrón de cuerpos (The Tale of the Body Thief) (1992)
- La voz del diablo (Lasher) (1993)
- Taltos (1994)
- Memnoch el diablo (Memnoch The Devil) (1995)
- El vampiro Armand (The Vampire Armand) (1998)
- Pandora (1998)
- Vittorio el vampiro (Vittorio the Vampire) (1999)
- Merrick (Merrick) (2000)
- Sangre y oro (Blood and Gold) (2001)
- El santuario (Blackwood Farm) (2002)
- Cántico de sangre (Blood Canticle) (2003)
Vamphyros se mantiene funcionando solo de donaciones. Si te gustan los artículos del sitio y quisieras dar una propina a su escritora haz click aquí
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...